
Acelera el futuro de tu alojamiento utilizando inteligencia artificial
Published on
Junio 2025
Published by
Tolimagia
La industria hotelera está en medio de una transformación digital, y la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el motor principal de esta evolución. Para los dueños de alojamientos, desde grandes hoteles hasta rentas vacacionales, adoptar tecnologías de IA ya no es una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivos, optimizar operaciones y, lo más importante, mejorar radicalmente la experiencia del huésped. Integrar soluciones inteligentes puede parecer una tarea monumental, pero al enfocarse en áreas clave, es posible acelerar el futuro de tu negocio de manera efectiva.
5 pasos para acelerar el futuro de tu alojamiento con IA
Paso 1: Check-in sin fricciones con reconocimiento facial
El primer contacto del huésped con tu propiedad es crucial. Largas esperas en la recepción después de un viaje agotador pueden empañar la experiencia desde el inicio. La IA ofrece una solución elegante y eficiente: el check-in mediante reconocimiento facial.
Esta tecnología permite a los huéspedes registrarse de forma autónoma en segundos. A través de un quiosco o incluso desde su propio dispositivo móvil, el sistema verifica la identidad del huésped comparando su rostro con la foto de su documento de identidad previamente cargado.
Beneficios clave:
Agilidad: Elimina las colas y reduce el tiempo de registro a menos de un minuto.
Seguridad: Aumenta la precisión en la verificación de identidad, reduciendo el riesgo de fraudes.
Experiencia del huésped: Ofrece un proceso moderno, rápido y sin contacto, algo muy valorado en la actualidad.
Eficiencia operativa: Libera al personal de recepción para que pueda dedicarse a tareas de mayor valor, como ofrecer una bienvenida personalizada o atender solicitudes especiales.

Paso 2: Acceso vehicular inteligente con videoanalítica
Para los alojamientos que cuentan con estacionamiento, la gestión del acceso vehicular puede ser un desafío logístico que afecta la seguridad y la fluidez. La videoanalítica con IA automatiza y asegura este proceso por completo.
Mediante cámaras inteligentes instaladas en los puntos de acceso, el sistema utiliza el Reconocimiento Automático de Matrículas (ALPR/ANPR) para identificar los vehículos. Si la matrícula corresponde a un huésped registrado o a un vehículo autorizado, la barrera se abre automáticamente sin necesidad de tickets, tarjetas o intervención humana.
Beneficios clave:
Máxima comodidad: Los huéspedes disfrutan de un acceso fluido y sin interrupciones a su llegada y salida.
Seguridad reforzada: Se crea un registro visual de cada vehículo que entra y sale, y se previene el acceso de personal no autorizado.
Optimización del flujo: Se evita el congestionamiento en las entradas y salidas, mejorando la circulación dentro de la propiedad.

Paso 3: Seguridad proactiva con control perimetral por IA
La seguridad de los huéspedes y de la propiedad es una prioridad absoluta. Los sistemas de vigilancia tradicionales a menudo son reactivos, es decir, se utilizan para investigar un incidente después de que ha ocurrido. El control perimetral con IA transforma la seguridad en una herramienta proactiva.
Las cámaras de seguridad equipadas con IA no solo graban video, sino que lo analizan en tiempo real. Los algoritmos pueden diferenciar entre personas, animales y vehículos, detectar comportamientos sospechosos como merodeo, intrusión en zonas restringidas o escalada de muros, y enviar alertas instantáneas al personal de seguridad antes de que un incidente se materialice.
Beneficios clave:
Detección temprana: Identifica amenazas potenciales en tiempo real, permitiendo una respuesta inmediata.
Reducción de falsas alarmas: La IA es capaz de ignorar movimientos irrelevantes (como ramas de árboles o animales), enfocándose solo en amenazas reales.
Disuasión efectiva: La presencia de un sistema de vigilancia inteligente visible actúa como un poderoso elemento disuasorio para posibles intrusos.

Paso 4: Flexibilidad y control con cerraduras inteligentes
Las llaves físicas y las tarjetas magnéticas están quedando obsoletas. Las cerraduras inteligentes representan el futuro del acceso a las habitaciones, ofreciendo una combinación perfecta de conveniencia para el huésped y control para el administrador.
Integradas con el sistema de gestión de la propiedad (PMS), estas cerraduras permiten a los huéspedes abrir sus puertas utilizando su propio smartphone o un código numérico único. El acceso se activa automáticamente al momento del check-in y se desactiva al finalizar la estancia, eliminando el riesgo de llaves perdidas o no devueltas.
Beneficios clave:
Experiencia sin llaves: Aumenta la satisfacción del huésped al eliminar la necesidad de portar una llave física.
Gestión remota: Permite otorgar o revocar accesos a distancia y en tiempo real, ideal para el personal de limpieza, mantenimiento o para gestionar llegadas fuera de horario.
Trazabilidad y seguridad: Cada apertura queda registrada, proporcionando un historial detallado de quién accedió a la habitación y cuándo.

Paso 5: Habilitando la IA con conectividad a Internet
Todas las tecnologías mencionadas anteriormente dependen de un pilar fundamental: una conexión a internet estable, rápida y confiable. En muchas ubicaciones turísticas, especialmente en zonas rurales, de playa o montaña, la infraestructura de internet terrestre es deficiente o inexistente. Aquí es donde la conectividad satelital se vuelve indispensable.
El internet satelital de alta velocidad garantiza que los sistemas de IA, las plataformas en la nube y los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) funcionen sin interrupciones. Es el habilitador que asegura que el sistema de reconocimiento facial no falle, que las alertas de seguridad lleguen al instante y que el huésped pueda descargar su llave digital sin problemas.
Beneficios clave:
Cobertura total: Ofrece internet de alta velocidad en cualquier lugar, sin depender de la infraestructura local.
Fiabilidad: Asegura la continuidad operativa de todas las tecnologías inteligentes implementadas.
Mejora la oferta de valor: Permite ofrecer Wi-Fi de calidad a los huéspedes, un servicio que hoy en día es considerado esencial y un factor decisivo al momento de reservar.
Al adoptar estos cinco pasos, los dueños de alojamientos pueden no solo modernizar sus operaciones, sino también construir un negocio más seguro, eficiente y centrado en una experiencia del huésped inolvidable, acelerando así su camino hacia el futuro de la hospitalidad.
TOLIMAGIA